Curso en línea (Online) de Formulación de Mezclas de Productos Químicos

El presente Curso en línea (Online) de Formulación y Preparación de Mezclas de Productos Químicos aporta los conocimientos necesarios sobre nomenclatura de compuestos, reacciones químicas y cómo diseñar y fabricar productos comerciales.

Descripción

Este Curso en línea (Online) de Formulación de Mezclas de Productos Químicos te enseñará a combinar diferentes sustancias en proporciones precisas para crear productos específicos.

 

Conocimientos técnicos imprescindibles para la Formulación de Mezclas de Productos Químicos

Aprenderás a relacionar los criterios de clasificación de los productos de química transformadora con las técnicas de producción y sus aplicaciones.

 

Serás capaz de analizar tipos de sistemas dispersos en la formulación y preparación de mezclas, la expresión de su concentración y las condiciones de obtención para garantizar la trazabilidad de las mezclas o productos químicos.

 

Se abordará el proceso de desarrollo de formulaciones y técnicas de mezclado, incluyendo la selección de ingredientes, sus proporciones y la obtención de productos con especificaciones predefinidas. 

 

Esta formación online te proporcionará  los conocimientos y técnicas necesarios sobre la composición de la materia, nomenclatura de compuestos, reacciones químicas y cómo diseñar y fabricar productos comerciales. 

Características

Curso en línea (Online) de Formulación de Mezclas de Productos Químicos, de 90 horas de duración.

 

  • Tendrás 3 meses para completar el curso.
  • Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
  • La evaluación se realiza mediante exámenes de opción múltiple.
  • Establece tu propio horario ya que el curso es online.
  • Al finalizar, recibirás tu Certificación de Acreditación verificable en:  www.lecciona.com/certificados

¿A quién va dirigido?

El Curso en línea (Online) de Formulación de Mezclas de Productos Químicos está dirigido a los profesionales del mundo de la química, concretamente en organización y control de los procesos de química transformadora, dentro del área profesional de los procesos químicos, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con este tema.

Temario del curso

UNIDAD FORMATIVA 1. FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DE MEZCLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRANSFORMADORA

  1. Definición y estructura del sector:
  2. - Evolución de la Ingeniería química.
  3. - Desarrollo histórico de los procesos químicos.
  4. Industria química y procesos químicos:
  5. - Definición de proceso químico
  6. - Estructura de la producción química actual.
  7. Clasificación de los productos químicos:
  8. - Productos químicos básicos. Definición, características y aplicaciones.
  9. - Productos químicos intermedios. Definición, características y aplicaciones.
  10. - Productos químicos finos. Definición, características y aplicaciones.
  11. - Productos químicos finales. Definición, características y aplicaciones.
  12. - Productos químicos de consumo. Definición, características y aplicaciones.
  13. Actividades de la química transformadora.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA QUÍMICA TRANSFORMADORA

  1. Química transformadora o de formulación:
  2. - Formulación de los principales productos químicos destinados al consumo.
  3. - Formulaciones ecológicas de productos.
  4. Impacto de los procesos químicos en el medio ambiente:
  5. - Contaminación del medio.
  6. - Contaminación y sociedad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS

  1. Clasificación, características, funciones y aplicaciones:
  2. - Clasificación de materias primas.
  3. - Aprovechamiento químico-industrial de las materias primas.
  4. - Disponibilidad y condiciones técnico-económicas de explotación de las materias primas.
  5. - Materias primas no renovables.
  6. - Métodos de paliar el agotamiento: Reciclado, sustitución.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES PRODUCTOS ELABORADOS EN LA INDUSTRIA TRANSFORMADORA

  1. Productos elaborados: Propiedades y aplicaciones:
  2. - Principales productos de la industria química: Sector del petróleo, carbón y gas natural. Sector químico. Sector farmacéutico. Sector siderometalúrgico. Sector vidrio, cerámicos y materiales de construcción.
  3. - Identificación de productos y subproductos en un proceso químico.
  4. - Principales productos que constituyen el subsector de la química transformadora moderna:
  5. * Pinturas, barnices, lacas, esmaltes.
  6. * Adhesivos, colas y gelatinas para industria textil y de cuero.
  7. * Tintas para artes gráficas.
  8. * Perfumes y cosméticos.
  9. * Jabones, detergentes, lejías, productos para la limpieza.
  10. * Explosivos.
  11. * Aceites lubricantes, cera, parafinas y grasas.
  12. * Materiales plásticos y resinas sintéticas.
  13. * Productos químicos industriales.
  14. * Cemento y materiales de construcción.
  15. * Farmacéuticos.
  16. * Papel.
  17. * Etcétera.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBTENCIÓN DE SISTEMAS DISPERSOS

  1. Sistemas dispersos: Tipos. Características fisicoquímicas. Composición.
  2. Clasificación de sistemas dispersos en función del estado de agregación de cada una de las fases.
  3. Clasificación de sistemas dispersos por el tamaño de la partícula: Sistemas dispersos (dispersiones groseras, dispersiones coloidales, soluciones coloidales) y soluciones o disoluciones.
  4. Etapas de preparación de sistemas dispersos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

  1. Formas de expresar y calcular la concentración de disoluciones (% en peso, p/p, p/v y v/v u otras).
  2. Procedimientos de preparación y normalización de reactivos y soluciones patrón. Tablas de conversión de concentraciones. Disolventes. Preparación de mezclas y disoluciones.
  3. Expresión de la concentración.
  4. Tablas de conversión de concentraciones.
  5. Materiales y sustancias básicos para preparación de disoluciones.
  6. Medidas de masas. Medida de volúmenes. Calibración de balanzas y material volumétrico.
  7. Procedimiento de preparación de disoluciones de concentración conocida. Regla de las disoluciones sucesivas. Regla de las mezclas.
  8. Etiquetado y conservación de disoluciones preparadas en el laboratorio.
  9. Procedimientos de trabajo para disolver muestras. Disolventes más utilizados.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAMBIOS MATERIALES Y ENERGÉTICOS EN LAS REACCIONES QUÍMICAS

  1. Estudio de las transformaciones químicas. Significado de las ecuaciones químicas.
  2. Estequiometría. Importancia de las reacciones químicas en la ciencia, en la técnica y en la sociedad.
  3. Cálculo del rendimiento de las reacciones.
  4. Termoquímica.
  5. Reacciones endotérmicas y exotérmicas. Primer principio de termodinámica.
  6. Concepto de entalpía. Ley de Hess.
  7. Estudio cualitativo de la variación de entropía y de energía libre de Gibbs de una reacción.
  8. Concepto de energía de activación. Aplicaciones a algunos procesos químicos de interés.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EQUILIBRIOS QUÍMICOS

  1. Aspecto dinámico de las reacciones químicas: equilibrio.
  2. Caracterización de éste por sus constantes: Kc y Kp.
  3. Aplicaciones al caso de sustancias gaseosas y disoluciones.
  4. Modificaciones del estado del equilibrio. Ley de Le Chatelier. Su importancia en algunos procesos industriales.
  5. Estudio cualitativo de la velocidad de reacción y de los factores de que depende. Utilización de catalizadores en algunos procesos industriales y biológicos.
  6. Reacciones de transferencia de protones. Teoría de Arrhenius y de Brönsted-Lowry.
  7. Equilibrios ácido-base en medio acuoso: disolución del agua, concepto de pH. Constantes de disociación de ácidos y bases en agua. Ácidos y bases fuertes.
  8. Reacciones de transferencia de electrones. Conceptos de oxidación y reducción. Ajuste de reacciones de óxido-reducción. Estequiometria. Sustancias oxidantes y reductoras. Búsqueda experimental de una escala de oxidantes y reductores. Potenciales normales de reducción.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COADYUVANTES EN ELABORACIÓN DE MEZCLAS

  1. Tipos, función, características físico-químicas.
  2. Dosificación de emulsionantes, antiespumantes, espesantes solubilizadores, fluidificantes y otros.
  3. Excipientes: Tipos y funciones.
  4. Coadyuvantes: Tipos. Función. Características fisicoquímicas.
  5. Dosificación de emulsionantes, antiespumantes, espesantes, fluidificantes y otros.
  • En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de 72 horas laborables recibirás en tu email las credenciales para acceder a tu curso.
  • Si no recibes las claves antes de 72 horas laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
  • Tienes 3 meses para completar el curso a partir del día que recibas las credenciales de acceso al curso.
  • No se admiten devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.

Aprendum colabora con Lecciona

Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente.  Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.

 

Ver web de la empresa


$2,340mxn