Curso en línea (Online) de Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio

Este Curso en línea (Online) de Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio permite conocer los fundamentos, equipos, técnicas y aplicaciones necesarias para dominar este proceso en dos materiales de gran uso industrial.

Descripción

El Curso en línea (Online) de Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio es una formación diseñada para conocer y dominar el uso del proceso MIG (Metal Inert Gas) aplicado a dos materiales de gran importancia industrial: el acero inoxidable (resistente a la corrosión) y el aluminio (liviano y térmicamente exigente).

 

Conocimientos en Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio que garantizan uniones resistentes, duraderas y segura

Conocerás los fundamentos de la soldadura MIG y sus principios para definir los procesos de soldeo (MAG) de Acero Inoxidable y Aluminio, y de proyección térmica con arco, determinando fases, operaciones, equipos, útiles. etc.

 

Aprenderás las técnicas operativas de Soldadura MIG en dos materiales específicos:  Acero Inoxidable y Aluminio, determinando la técnica adecuada de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura, y de proyección térmica con arco.

 

Estudiarás los defectos de soldeo MIG más comunes, factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos, el control de calidad de las soldaduras, la seguridad y prevención de riesgos laborales, gestión medioambiental y el tratamiento de residuos.

 

En conclusión: este Curso en línea (Online) sirve para formar soldadores capaces de ejecutar uniones seguras, resistentes y estéticas en acero inoxidable y aluminio mediante soldadura MIG, ampliando sus competencias y oportunidades en sectores industriales de alta exigencia.

Características

Curso en línea (Online) de Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio, de 90 horas de duración.

 

  • Tendrás 3 meses para completar el curso.
  • Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
  • La evaluación se realiza a través de exámenes tipo test.
  • Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
  • Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa vía email.

¿A quién va dirigido?

Este Curso en línea (Online) de Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio está dirigido a profesionales de la fabricación y el mantenimiento en áreas como la construcción metálica, la metalurgia y la calderería, así como a personas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades en este tipo de soldadura.

Temario del curso

UNIDAD FORMATIVA 1. SOLDADURA MIG DE ACERO INOXIDABLE Y ALUMNIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE SOLDEO MIG

  1. Fundamentos de la soldadura MIG.
  2. Ventajas y limitaciones del proceso.
  3. Aplicaciones del proceso.
  4. Analogías y diferencias entre MIG y MAG.
  5. Normativa aplicable al proceso.
  6. Material base en el soldeo MIG: Acero inoxidable
  7. - Clasificación y designación: auteníticos, ferríticos, martensíticos y austeno-ferríticos o dúplex.
  8. - Componentes de aleación. Influencia en la soldabilidad.
  9. - Características físicas, químicas y mecánicas, y su influencia en la soldadura.
  10. - Propiedades principales.
  11. - Soldabilidad de los aceros en función de su estructura.
  12. - Manipulación.
  13. - Aplicaciones.
  14. Material base en el soldeo MIG: Aluminio:
  15. - Clasificación y designación.
  16. - Componentes de aleación. Influencia en la soldabilidad.
  17. - Características físicas, químicas y mecánicas.
  18. - Propiedades principales.
  19. - Manipulación.
  20. - Soldabilidad.
  21. - Aplicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SOLDEO MIG PARA ACERO INOXIDABLE

  1. Formas de las juntas.
  2. Preparación de las uniones a soldar.
  3. Método de punteado y su proceso de ejecución.
  4. Conocimiento de los elementos que componen la instalación de soldadura MIG para acero inoxidable.
  5. - Generador de corriente: Máquina sinérgica.
  6. - Unidad de alimentación del hilo.
  7. - Botellas de gas inerte.
  8. - Manorreductor-caudalimetro.
  9. - Gases industriales para la protección del reverso.
  10. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación de soldadura MIG para acero inoxidable.
  11. Mantenimiento de primer nivel de la instalación de soldadura.
  12. Útiles de sujeción.
  13. Tipos de gases inertes utilizados, sus características, aplicaciones e influencia en el proceso de soldeo.
  14. Tipos de mezclas de gases utilizados para la protección del reverso de soldadura y su influencia en el proceso.
  15. Tipos de hilos utilizados, diámetros, designación, características y aplicaciones.
  16. Formas de transferencia.
  17. Conocimiento y regulación de los parámetros principales en la soldadura MIG de acero inoxidable: Polaridad de la corriente. Diámetro del hilo. Intensidad de corriente. Tensión. Caudal de gas.Longitud libre del hilo
  18. Selección del material de aporte.
  19. Técnicas de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura.
  20. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  21. Técnicas para el control de la temperatura.
  22. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  23. Medidas de limpieza en la preparación, ejecución y acabado de la soldadura.
  24. Medidas para evitar la contaminación y corrosión.
  25. Tipos de defectos mas comunes: Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos.Causas y correcciones.
  26. Aplicación práctica de soldeo de chapas, perfiles y tubos de acero inoxidable con hilo sólido.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE SOLDEO MIG PARA ALUMINIO

  1. Formas de las juntas.
  2. Normas sobre la preparación de chaflanes.
  3. Preparación de las uniones a soldar. Limpieza de los bordes.
  4. Método de punteado y su proceso de ejecución.
  5. Conocimiento de los elementos que componen la instalación de soldadura MIG para aluminio: Generador de corriente: Máquina sinérgica. Unidad de alimentación del hilo. Botellas de gas inerte. Manorreductor-caudalimetro. Gases industriales para el soldeo.
  6. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación de soldadura MIG para aluminio.
  7. Mantenimiento de primer nivel de la instalación de soldadura.
  8. Útiles de sujeción.
  9. Tipos de gases inertes utilizados, sus características, aplicaciones e influencia en el proceso de soldeo.
  10. Tipos de hilos utilizados, diámetros, designación, composición, características y aplicaciones. Formas de conservación.
  11. Formas de transferencia.
  12. Conocimiento y regulación de los parámetros principales en la soldadura MIG de acero inoxidable: Polaridad de la corriente. Diámetro del hilo. Intensidad de corriente. Tensión. Caudal de gas. Longitud libre del hilo.
  13. Selección de material de aporte.
  14. Técnicas de soldeo en las diferentes posiciones de soldeo.
  15. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  16. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  17. Limpieza final de la soldadura.
  18. Medidas de limpieza en la preparación, ejecución y acabado de la soldadura.
  19. Ensayos a los que se somete el cordón de soldadura.
  20. Tipos de defectos mas comunes: Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos. Causas y correcciones.
  21. Aplicación práctica de soldeo de chapas, perfiles y tubos de aluminio con hilo sólido.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE PROYECCIÓN TÉRMICA POR ARCO

  1. Fundamentos de la proyección térmica por arco.
  2. Características del equipo de proyección térmica por arco. Descripción de elementos y accesorios. Conservación de los equipos.
  3. Metales base y metales de aporte.
  4. Preparación de la superficie a proyectar.
  5. Variables a tener en cuenta en la proyección térmica.
  6. Aplicaciones típicas.
  7. Inspección visual. Detección y análisis de defectos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA SOLDADURA MIG Y LA PROYECCIÓN TÉRMICA POR ARCO

  1. Evaluación de riesgos en el soldeo MIG y la proyección térmica por arco.
  2. Normas de seguridad y elementos de protección.
  3. Utilización de equipos de protección individual.
  4. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
  • Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
  • Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
  • Tienes 3 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
  • No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.

Aprendum colabora con Lecciona

Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente.  Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.

 

Ver web de la empresa


$2,340mxn